Condiciones coexistentes
Junto con el TDAH pueden coexistir otras afecciones, especialmente cuando el TDAH no se diagnostica ni se trata durante la infancia. Este es especialmente el caso de las mujeres no diagnosticadas y una de las razones por las que a menudo son tratadas sólo por la condición coexistente (comorbilidad).
Estas son algunas de las condiciones que las mujeres suelen tener además de su TDAH:
– Trastornos de ansiedad, como el trastorno de ansiedad social o el trastorno obsesivo-compulsivo (TOC)
– Desregulación emocional
– Trastorno bipolar
– Trastornos por uso de sustancias, abuso de alcohol o drogas
– Trastornos de la personalidad
– Dislexia
– Dispraxia
– Trastornos del espectro autista

El TDAH presenta una gran comorbilidad con los trastornos de base circadiana:
– Trastornos del sueño: insomnio, apnea del sueño, trastornos del ritmo circadiano de sueño-vigilia
– Trastornos alimentarios, como atracones, obesidad, anorexia, bulimia
El consumo de alimentos por atracón es común en las mujeres con TDAH, especialmente si éste no se trata; esto es una forma de aliviar el estrés para ellas. Al mismo tiempo, un alto porcentaje de mujeres son del tipo de fase de sueño retrasada, lo que significa que producen melatonina más tarde por la noche que sus compañeros sin TDAH y sus niveles de cortisol están igualmente desincronizados por la mañana. Muchas tienen también apnea del sueño, que afecta gravemente a la calidad del mismo. La falta crónica de sueño está asociada a la obesidad porque cuando una persona está cansada, tiene más hambre que cuando ha dormido bien (Kooij & Bijlenga, 2014).
Comfort-eten komt vaak voor bij vrouwen met ADHD, vooral als het onbehandeld is. Eten is voor hen een stressverlichter. Tegelijkertijd is een hoog percentage van de vrouwen een vertraagde slaapfase type, wat betekent dat ze ‘s nachts later melatonine produceren dan hun niet-ADHD leeftijdgenoten en dat hun cortisol niveaus ‘s morgens ook niet synchroon lopen. Velen hebben ook slaapapneu, wat de kwaliteit van hun slaap ernstig aantast.
Además de estas, las siguientes comorbilidades son frecuentes debido a cómo las hormonas afectan a las mujeres:
– Síndrome premenstrual (SPM)
– Síndrome de ovarios poliquísticos (SOP)
El autismo en las mujeres tampoco es tan fácil de diagnosticar como en los hombres, por lo que una mujer con TDAH y autismo tiene que compensar doblemente sus diferencias percibidas.
Si puedes permitírtelo, haz un donativo a ADHD Europe: ¡cada euro marca la diferencia! Si decides no donar, por favor, considera la posibilidad de compartir esta página o las entradas del blog de nuestro sitio web con tu familia, amigos, colegas y seguidores y ayúdanos a aumentar la concienciación.
Tu donación será muy apreciada y se utilizará para nuestros programas de comunicación y difusión (Difusión de TDAH Europa, Defensa del TDAH, Proyecto TDAH Mujeres, Actividades de Sensibilización en Eventos Europeos y mucho más….
